Urban Time Tool

Urban Time Tool

El uso de la Accesibilidad para medir el funcionamiento de las ciudades y las redes ha aumentado en los últimos años. Mientras que la movilidad mide la facilidad para desplazarse por la red, la Accesibilidad mide la facilidad para llegar a los destinos deseados (Levinson y Wu, 2020).


A continuación, se presenta una herramienta desarrollada para ayudar a las ciudades a medir la Accesibilidad Urbana.


URBAN TIME TOOL

Urban Time Tool es un desarrollo de software que mide la Accesibilidad Urbana. Está basado en la medida de oportunidades acumulativas, y contabiliza el número de puntos de interés a los que se puede llegar en un tiempo de viaje determinado, siguiendo el principio de la ciudad de 15 minutos.


Se puede medir por modo (a pie, en bicicleta, en transporte público, o una combinación de los anteriores), por tipo de persona (no todo el mundo camina o pedalea con la misma intensidad), y momento del día (no hay la misma accesibilidad en hora punta que en hora valle).


Es una herramienta orientada a ciudades pequeñas y medianas que quieren saber cómo es su Accesibilidad Urbana y qué pueden hacer para mejorarla.


Es una herramienta fácil e intuitiva de utilizar.


Contesta preguntas tales como: ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 15 minutos andando de un centro de salud?, o ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 20 minutos en transporte público y andando de un centro social?, o ¿Qué porcentaje de la población joven se encuentra a menos de 20 minutos en bicicleta de un centro juvenil? Además, localiza las áreas de incumplimiento aportando la información imprescindible para mejorar la accesibilidad.


Tiene 2 módulos.


El Módulo INFORMA, ayudará al visitante que elija tu municipio o al habitante a moverse de forma más sostenible. A modo de ejemplo, este módulo informa sobre los destinos que se encuentran a menos de 10 minutos andando del hotel o apartamento donde está alojado el visitante. 


El Módulo PLANIFICA, mide la accesibilidad general del municipio y contesta preguntas tales como ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 10 minutos andando de un centro de salud? Aportando datos de las zonas donde no se cumple lo anterior y por tanto facilitando la toma de decisiones a la hora de planificar mejoras en las redes de acerado, bicicleta o Transporte Público, y cambios en los usos del suelo urbano.

desafíos

En nuestra búsqueda por diseñar una herramienta que analice e informe sobre la Accesibilidad Urbana, nos enfrentamos a varios desafíos críticos, los cuales UrbanTime aborda efectivamente:


  • Escoger los puntos de interés (PDI) que deseamos mostrar (módulo INFORMA) o estudiar (módulo PLANIFICA).


  • Modelizar las redes de transporte sostenible: transporte público, red peatonal y red para bicicletas, permitiendo la creación de diferentes escenarios para evaluar las alternativas de intervención.


  • Modelizar las redes peatonales y ciclistas teniendo en cuenta tanto la calidad como la pendiente, porque no es lo mismo caminar/ir en bicicleta en una acera/carril bici con una fuerte pendiente y estrecha, que en una con llana y ancha


  • Calcular la ruta mínima entre orígenes y destinos para cada red de transporte.


  • Crear un modelo de ciudad donde la población esté distribuida con suficiente precisión para evaluar las redes de transporte y el uso del suelo y cuantificar cuántos ciudadanos están cerca o lejos de los destinos deseados.

módulo INFORMA

Ayudará al visitante y al habitante de la ciudad a moverse de forma más sostenible. Este módulo informará de los Puntos De Interés (PDI) que se encuentran en un área limitada por una isócrona temporal. Es específico para el medio de transporte (andando, en bicicleta o en Transporte Público), para tipo de persona (no camina igual de rápido un señor mayor que uno más joven) y para tipo de Punto De Interés. Este módulo mostrará los Puntos De Interés que decida el Ayuntamiento, así como su clasificación.



A modo de ejemplo, este módulo informa sobre los destinos que se encuentran a menos de 10 minutos andando del hotel o apartamento donde está alojado el visitante, o donde viva/trabaje la persona residente.

módulo PLANIFICA

Medirá la Accesibilidad general de la ciudad. Es específico para el medio de transporte, tiempo de viaje, tipo de usuario y punto de interés. Este módulo cuantificará y ubicará la población que cumpla la accesibilidad mínima que defina el Ayuntamiento y por ende, también ubicará la que no lo cumpla.


A modo de ejemplo, este módulo contesta preguntas tales como ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 10 minutos andando de un centro de salud? Aportando datos de las zonas donde no se cumple lo anterior y por tanto facilitando la toma de decisiones a la hora de planificar mejoras en las redes de acerado, bicicleta o Transporte Público, y cambios en los usos del suelo urbano.


Proyectos relacionados
Ir a arriba
Share by: